IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE CONTROL INTERNO

En cumplimiento a la Ley Nº 28716 – Ley de Control Interno de las Entidades del Estado, modificada en su art. 10º por el D.U. Nº 067-2009, la que a su vez ha sido modificada con la Ley Nº 29743, que otorga facultades a la Contraloría General de la República para que dicte el marco normativo y la normatividad técnica pertinente, así como de la Ley Nº 29332 – Ley que crea el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, y el Decreto Supremo Nº 400-2015-EF que aprueba los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos del año 2016, la Municipalidad Distrital de Pomalca en su condición de ciudad tipo “B”, ha dado inicio a la implementación de la META 28 : IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL INTERNO (FASE DE PLANIFICACIÓN) EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN PUBLICA
El Sistema de Control Interno – SCI a implementarse, se constituirá en una herramienta de gestión orientada al logro de los objetivos institucionales y, en beneficio de los ciudadanos. Como indica la Guía para el Cumplimiento de la Meta 28, esta “se encuentra orientada a contribuir con el manejo eficiente de los recursos del estado en la gestión municipal.  A través de ella, se plantea cómo mejorar la gestión administrativa mediante la implementación del CI y lograr una gestión eficiente en el proceso de contratación pública, entendiéndose el CI como un proceso transversal en la entidad”.
cntrl1
  • Sistema de Control Interno

    ¿Qué es el sistema de control interno?

    Es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, procedimientos y métodos, incluido el entorno y actitudes que desarrollan autoridades y su personal a cargo, con el objetivo de prevenir posibles riesgos que afectan a una entidad pública. Se fundamenta en una estructura basada en cinco componentes funcionales:
    • Ambiente de control
    • Evaluación de riesgos
    • Actividades de control gerencial
    • Información y comunicación
    • Supervisión
     Qué es Control Interno?
    Nos permite identificar y prevenir riesgos, irregularidades y actos de corrupción. Con ello, hacemos que la gestión pública sea más eficiente y transparente para brindar mejores servicios a los ciudadanos.
    Fundamentos aplicables al Sistema de Control Interno
    Autocontrol
    Todo funcionario y servidor del Estado debe:
    • Controlar su trabajo.
    • Detectar deficiencias o desviaciones.
    Efectuar correctivos para mejoramiento.
    Autogestión
    Toda Institución debe:
    Conducir, planificar, ejecutar, coordinar y evaluar las funciones a su cargo con sujeción a la normativa aplicable y objetivos previstos.
    Autoregulación
    Toda Institución debe:
    • Desarrollar disposiciones, métodos y procedimientos para asegurar la eficacia, eficiencia, transparencia y legalidad en los resultados
    Beneficios del Control Interno
    cultura
    Implementación del sistema de control interno
    Se deben cumplir las tres fases siguientes:
    Planificación
    Se inicia con el compromiso formal de la Alta Dirección y la constitución de un Comité responsable de conducir el proceso. Comprende además las acciones orientadas a la formulación de un diagnóstico de la situación en que se encuentra el sistema de control interno de la entidad con respecto a las normas de control interno establecidas por la CGR, que servirá de base para la elaboración de un plan de trabajo que asegure su implementación y garantice la eficacia de su funcionamiento.
    Ejecución
    Comprende el desarrollo de las acciones previstas en el plan de trabajo. Se da en dos niveles secuenciales: a nivel de entidad y a nivel de procesos. En el primer nivel se establecen las políticas y normativa de control necesarias para la salvaguarda de los objetivos institucionales bajo el marco de las normas de control interno y componentes que éstas establecen; mientras que en el segundo, sobre la base de los procesos críticos de la entidad, previa identificación de los objetivos y de los riesgos que amenazan su cumplimiento, se procede a evaluar los controles existentes a efectos de que éstos aseguren la obtención de la respuesta a los riesgos que la administración ha adoptado.
    Evaluación
    Fase que comprende las acciones orientadas al logro de un apropiado proceso de implementación del sistema de control interno y de su eficaz funcionamiento, a través de su mejora continua.
  • Comité de Control Interno

    El Comité de Control Interno de la Municipalidad de Pomalca, conformó con Resolución de Alcaldía N° 130-2016-MDP/A de fecha 28 de Marzo de 2016, en la cual se precisan las funciones fundamentales de dicho comité.

    descarga

  • Acta de Compromiso

    El día 23 de Marzo de 2016, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pomalca, junto con los funcionarios que integran el Comité de Control Interno, firmaron el Acta de Compromiso para la implementación del Control Interno, en la cual manifiestan de manera expresa su compromiso de implementar, mantener y perfeccionar el Sistema de Control Interno de la Municipalidad Distrital de Pomalca.
    descarga

    ACTA DE INSTALACIÓN

    El día 30 de Marzo de 2016, se reunieron los integrantes del Comité de Control Interno presidido por el Gerente Municipal, Econ. Eleazar Torres Ybañez, donde se da por instalado el Comité de Control Interno de la Municipalidad de Distrital de Pomalca  y se designa como Secretario Técnico a la CPC. Marina Lalangui Quinde Gerente de Administración.

    descarga

  • Sesiones del Comité

    Actas del Comité de Control Interno:

    Acta 001 23 de Marzodescargasm
    Acta 00230 de Marzodescargasm
    Acta 00313 de Abrildescargasm
    Acta 00406 de julio descargasm
    Acta 00524 de Agostodescargasm

  • Evidencias de difusión del SCI

  • Normativa

    descargasmLey N° 27785: Ley Orgánica del Sistema de Control y de la Contraloría General, y sus modificatorias.
    descargasmLey N° 28716- Ley de Control Interno de las entidades del Estado
    descargasmResolución de Contraloría N° 320-2006-CG. Que aprueba las Normas de Control interno.
    descargasmResolución de Contraloría N° 458-2008-CG. Que aprueba la “Guía para la Implementación del Sistema de Control interno de las entidades del Estado”.
    descargasmResolución de Contraloría N° 149-2016-CG.Directiva N° 013-2016-CG/GPROD. Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del estado